cuarentena, Educación, padres

Como sobrellevar la cuarentena

El momento que estamos viviendo parece de película, tal vez fue parte de una plática: te imaginas si… o que harías si…., pero me atrevo a decir que casi nadie o nadie estaba preparado para estar en encerrado en casa las 24 horas del día con nuestra familia, y no solo eso además trabajar, apoyar en la escuela en línea, limpiar….y más.

Los primeros días todo fue novedad, hasta llegue a pensar: «que rico no necesito levantarme tan temprano, no necesito arreglarme tanto, esto puede funcionar». Después de la primer semana empezaba a extrañar salir, ir al trabajo, tener tiempo para mi. Y ahora que ha pasado un mes y que no sé cuanto tiempo más se puede extender la cuarentena siento ansiedad de no saber que va a suceder, en casa siento que medio avanzo en todo y no avanzo lo que quisiera en lo que necesito hacer, medio trabajo en línea, medio limpio la casa, medio atiendo a mis hijos… todo esta en medio, además estoy aprendiendo o re-aprendiendo cosas que no hacía a lo cual necesito dedicarle un poco más de tiempo para lograrlo (como hacer de comer). Al final me siento abrumada, siento que no avanzo en todo lo que quisiera ni logro cubrir todas las tareas que quisiera y por supuesto me cuesta trabajo dormir pensando en todo esto.

Si ha todo esto le sumo todas las noticias que escucho, todos los post que leo, la paranoia de pensar si estoy contagiada porque tuve que salir a recoger el super y vi mucha gente afuera, no sé si ya contagie a mis hijos… en fin me siento sumamente vulnerable.

Pero necesitamos sobrevivir y como todos los momentos difíciles debemos encontrar la manera de sobrellevar este tiempo y salir más fuertes de aquí. Algunas cosas que me han ayudado mucho son:

  1. Llevar una rutina para mi y para mis hijos: es importante hacer la rutina junto con ellos, asegúrate de incluir actividad física y tiempos libres de juego (no con dispositivos).
  2. Bañarnos y arreglarnos todos los días (no me quedo en pijama)
  3. Crear momentos individuales: todos necesitamos tiempo para recargar energía y tus hijos necesitan aprender a entretenerse solos por momentos. Estos momentos son muy importantes para nuestro cuidado emocional que es lo más importante en estos momentos.
  4. Crear un espacio para hablar de sentimientos: todos estamos viviendo estos momentos de manera diferente, es importante validar los sentimientos de todos, hablarlo y sentir que eres escuchado ayuda a sentir más tranquilidad.
  5. Conectarnos con los amigos y familia: es importante mantener contacto con tus seres queridos
  6. Repartir el trabajo de la casa: no importa la edad de tus hijos todos vivimos aquí y todos podemos participar. Repartir las tareas del hogar ayuda a liberarte un poco de todas las responsabilidades.
  7. Descansar: desconectarme, escribir mis preocupaciones y procurar tener un buen descanso ayuda a tu salud.

No olvides que los momentos difíciles son los que nos hacen más fuertes. Usemos este tiempo para fortalecer los lazos con los nuestros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.