Educación, padres

Los Terribles Dos Años: ¿Realmente Son Tan Terribles?


¿De Verdad Son Tan Terribles?

Si eres padre o madre, seguro que has oído hablar de los «Terribles Dos Años». Esa fase del desarrollo de los niños que se supone que es un caos total, con berrinches, gritos y mucho «¡no!» por todas partes. Pero, ¿de verdad es tan mala como dicen? En este artículo, vamos a desentrañar el misterio de los «Terribles Dos» y a ver si realmente son tan terribles como suenan.

¿Qué Son los Terribles Dos?

Los «Terribles Dos» es esa etapa que suele empezar cuando tu peque cumple dos años y de repente parece que tiene una mente propia (¡y vaya si la tiene!). Empiezan a querer hacer todo por sí mismos y, al mismo tiempo, todavía no saben cómo comunicar todo lo que sienten o quieren. El resultado: frustración y unos cuantos berrinches.

¿Por Qué Ocurren?

Imagínate esto: tienes un montón de ideas y cosas que quieres hacer, pero no siempre puedes decirlo con palabras. Eso es básicamente lo que les pasa a los niños de dos años. Están aprendiendo a ser independientes, pero aún no tienen todas las herramientas para expresarse. Es una mezcla perfecta para el drama.

Photo by cottonbro studio on Pexels.com

Algunos Comportamientos Comunes en los Terribles Dos

  1. Berrinches: Esos momentos épicos en el supermercado cuando se tiran al suelo porque no les compraste ese dulce.
  2. Negativismo: Decir «no» a todo, incluso a las cosas que antes les gustaban.
  3. Exploración: Quieren tocar, probar y hacer todo lo que ven, incluso si eso significa meterse en problemas.
  4. Cambios de Humor: Felices un minuto, enojados al siguiente. ¡Bienvenidos a la montaña rusa emocional!

¿Realmente Son Tan Terribles?

Bueno, depende de cómo lo veas. Sí, pueden ser difíciles, pero también son una señal de que tu hijo está creciendo y desarrollándose. Es un tiempo de grandes cambios y aprendizajes tanto para ellos como para ti, es maravilloso ver como empiezan a descubrir, explorar, razonar…

Consejos para Manejar los Terribles Dos

Aquí van algunos trucos que pueden ayudarte a sobrellevar esta etapa sin perder la cabeza:

  1. Mantén la Calma:
    Cuando tu peque tiene un berrinche, respira hondo y trata de no gritar. Mantén la calma y muéstrale que tú también puedes manejar las emociones.
  2. Establece Rutinas:
    Las rutinas son como la magia. Si saben lo que viene después, se sienten más seguros y menos propensos a los berrinches.
  3. Ofrece Opciones:
    En vez de preguntar «¿Qué quieres cenar?», di «¿Quieres pollo o pasta?». Así sienten que tienen algo de control.
  4. Distracción y Redirección:
    Si ves que se avecina un berrinche, intenta distraerlos con un juguete o una actividad diferente.
  5. Refuerzo Positivo:
    Motiva lo positivo y sus logros y no solo te enfoques en corregir todo lo que no debe hacer. Recuerda que 90% de las cosas que se ven como «mal comportamiento» en realidad son falta de habilidades.
  6. Comunicación Positiva:
    En vez de decir «no corras», se clara en tu mensaje «camina despacio, por favor». Es más probable que respondan bien a instrucciones positivas y claras.
  7. Valida Sus Emociones:
    Ayúdales a poner nombre a lo que sienten. Diles «entiendo que estés enojado porque no te compré ese juguete».

Los «Terribles Dos Años» pueden ser un reto, pero también son una fase increíblemente importante en la vida de tu hijo. Con un poco de paciencia, amor y las estrategias adecuadas, puedes convertir esta etapa en una oportunidad para aprender y crecer juntos. Así que, respira hondo y prepárate para disfrutar del viaje.

¿Te Gustó Este Artículo?

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir más consejos y recursos sobre la crianza y el desarrollo infantil!




Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.