Desarrollo, Disciplina Positiva, Educación, padres, niños

¡Mi hijo no escucha!

pexels-photo-366063.jpeg

Una de las quejas más comunes que tenemos los padres es que nuestros hijos no escuchan… y será que ¿no escucha o  no obedecen?. Muchas veces el niño si escucha pero no hace lo que le pedimos que haga, o solo lo hace después de haberle repetido las cosas «mil veces» y pegar un grito, lo cual nos hace pensar que no nos escucha hasta que no gritamos.

Como dato curioso, hace un par de años realizamos, en el kinder donde trabajo, un tamiz auditivo para detectar pérdidas auditivas, 90% de los papás autorizaron el estudio pues estaban seguros que sus hijos no escuchaban y la realidad fue que solo un 2% no escuchaba por causa de una infección en los oídos, todos los demás escuchaban perfecto.

La realidad es que el niño tiene intereses y prioridades muy diferentes a los que tenemos los adultos, y una de las malas costumbres que tenemos los adultos cuando le hablamos a los niños es esperar que respondan como un adulto. El niño no le ve la importancia a tener el cuarto recogido, ni a meterse a bañar cuando se lo pedimos y a nosotros los adultos se nos olvida que alguna vez fuimos niños y lo único que queríamos era jugar y divertirnos.

Cuando pedimos las cosas, lo acompañamos de un sermón educativo que provoca que el niño se desconecte y no escuche lo que le estamos pidiendo, los períodos de atención de los niños son cortos y cuando no existe algo que les llama la atención se vuelven más cortos, por lo que es necesario que seamos más directos y concretos.

También repetimos las cosas demasiadas veces antes de pegar el grito y actuar, el niño se acostumbra a este tipo de acciones, aprende que hasta que no escucha el grito no es necesario hacer nada porque nada va a pasar.

Para que tu hijo te escuche:

  • Haz contacto físico y ojo-ojo para asegurarte que te está escuchando
  • Dí las cosas una vez y si no responde actúa
  • Se concreto y directo, usa la menor cantidad de palabras posibles
  • Involúcralo
  • Apóyate de las rutinas
  • No olvides que son niños, usa el sentido del humor
  • Escúchalo

Nosotros somos el modelo a seguir y en muchas ocasiones cuando nuestros hijos nos están platicando, no los escuchamos, hacemos muchas actividades al mismo tiempo, estamos revisando el celular o haciendo alguna tarea de la casa y no estamos prestando atención. Dedíquenle el tiempo para escucharlos, para que escuche y necesita sentirse escuchado.

Aprendiendo a ser padres.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.