Hoy en día es cada vez más común que las parejas tomen la decisión de tener un solo hijo. Al tomar esta decisión surgen varias preguntas: ¿Va a ser solitario? ¿Va a aprender a compartir? ¿Lo echaré a perder?, y esto porque existen muchos mitos acerca de los niños únicos, pero son solo eso: mitos.

Se tiene la idea que los hijos únicos son egoístas, berrinchudos, mimados, pero en realidad esto tiene mucho más que ver más con el tipo de crianza que usan los padres y no es exclusivo de los hijos únicos. Todas las familias tenemos retos, no importa el número de hijos que tengamos. Como padres debemos estar consientes de los retos que se nos presentan y necesitamos promover las oportunidades necesarias para darle a nuestros hijos las herramientas que necesitan.
Enséñale Habilidades Sociales
Uno de los retos que presenta el hijo único es a convivir y compartir con más niños. Cuando es pequeño procura organizar salidas o invitaciones a mamás con hijos para que pueda practicar sus habilidades sociales. Asiste a las fiestas de cumpleaños, y si tiene primos de la edad convive frecuentemente con ellos. Cuando sea más grande permite que vaya a jugar a casa del amigo cuando lo inviten.
Motiva la Independencia
Al tener un solo hijo, la relación padres-hijo se hace más estrecha, no hay competencia y toda la atención es para ellos. A veces se nos puede salir de las manos y le dedicamos demasiada atención, tanta que podemos caer en la sobreprotección. Asígnale tareas en casa. Dale tiempo para jugar a solas, que no se acostumbre a que tú lo tengas que entretener todo el tiempo.
Ten Expectativas Reales
Los hijos únicos pasan mucho tiempo en el mundo de los adultos, y muchas veces empiezan a actuar como adulto. Ten cuidado que tanto refuerzas estos comportamientos. No esperes ni motives la perfección, permite que viva sus propios sueños no los tuyos.
Uno de los retos más grandes es no mimarlo demasiado, al igual que cualquier niño es importante:
- Establecer límites firmes y claros
- Retrasar la gratificación inmediata (enséñalo a esperar)
- Involúcrarlo en las tareas del hogar
- No sobreprotegerlo
- Asegúrar que el mensaje de amor siempre llegue
Aprendiendo a ser padres.