Desarrollo, Educación, padres, niños, vacaciones

10 actividades para las vacaciones con tus hijos

Las vacaciones son un buen momento para que podamos conectar con nuestros hijos.

Para que tu y tus hijos las puedan disfrutar al máximo te comparto 10 actividades que puedes hacer con ellos:

  • Juegos con globos de agua: aprovechando el calor deja que tus hijos preparen los globos llenándolos de agua, hagan carreras para ver quien lleva más globos de un lugar a otro sin que se truene y al final hagan una guerrita de  globos con agua.
    pexels-photo-221361.jpeg
  • Alfombra de agua: Consigue un plástico grueso y largo y ponlo en el jardín, mójenlo con una manguera o con cubetas de agua y deja que el niño corra y se deslice.
  • Pintura con pies y manos: Pongan un pliego de papel craft grande en el piso y dales pintura dactilar a tus hijos, que se pongan en los pies y en las manos y deja que vuele su imaginación creando su propia obra de arte. Con esta actividad puedes practicar colores, pueden experimentar que pasa cuando combinas los colores y pueden crear su propia historia sobre la obra que crearon.
pexels-photo-1148998.jpeg
Photo by Sharon McCutcheon on Pexels.com
  • Crea tu propio cuento: ¿alguna vez hiciste tu radio novela?, deja que tus hijos escriban su propio cuento y después decidan si quieren grabarlo, actuarlo, dibujarlo o escribirlo. (asegúrate de guardar el producto final, es un lindo recuerdo.
  • Juegos con una esponja: para este juego solo necesitas dos vasos con agua,  dos vasos vacíos y unas esponjas. Pon a los niños en fila y el primero de la fila moja la esponja y la va pasando hacia atrás y el último exprime la esponja, la fila que logre llenar más agua en el vaso gana. En una versión diferente en vez de esponja puedes ir pasando el vaso con agua y el que logre tirar menos agua gana.
  • Encuentra el tesoro: llena un tazón grande con arroz, frijoles o con orbeez y esconde figuras pequeñas para que los niños las encuentren, el que encuentre más piezas en un minuto gana.
  • Noche de películas: comparte con tus hijos alguna de tus películas favoritas de tu niñez, preparen palomitas y disfruten.
  • Juegos de mesa: a los niños les encantan los juegos de mesa (lotería, memoria, monopoly, dominó, cartas, serpientes y escaleras, damas chinas), puedes pasar la tarde entera jugando con ellos.
    pexels-photo-665161.jpeg
  • Cocinar: Pueden preparar recetas fáciles juntos y disfrutarlas juntos.
  • Hagan deporte: pueden salir a pasear a la mascota, andar en bici o simplemente salir a caminar.
  • Todos estos juegos además de permitir conectar con nuestros hijos y crear memorias con ellos, también ayudan a desarrollar su creatividad, a permitir que aprendan a manejar su frustración (al ganar y perder), a esperar turnos y a aprender a través de la experiencia  que es la mejor manera de aprender.

    Aprendiendo a ser padres

    ¿Tienes preguntas o algún tema que quieras explorar? ¡mándanos un mensaje!

    Anuncio publicitario

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.