
Me parece muy interesante e importante la importancia del apego en los niños y como afecta en nuestras relaciones como adultos.
Los niños pequeños necesitan tener apego con una figura adulta que les proporcione seguridad, normalmente este es con la madre. El apego o vínculo afectivo con la madre o con el adulto a cargo de él permite al niño sentirse seguro y le ayuda a manejar la ansiedad que representa cualquier situación desconocida. El apego se desarrolla de los 0 a los 5 años de vida y este se va a reflejar en las relaciones que tenga durante nuestra vida adulta.
La falta de apego prolongado entre los 6 meses y los dos años puede causar problemas emocionales severos.
John Bowlby autor del libro “A Secure Base” ,fue el primer psicólogo en estudiar y explicar la teoría del apego. Este video me pareció muy significativo para entender los diferentes tipos del apego.
“The propensity to make strong emotional bonds to particular individuals [is] a basic component of human nature” – John Bowlby
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Marytere Soto
María Teresa es una apasionada en el tema de la educación. Se ha enfocado en la filosofía de DP, es una “Certified Positive Discipline Trainer”, es educadora de Disciplina Positiva para padres, en la primera infancia y en el salón de clases. Tiene más de 14 años ofreciendo talleres para padres y maestros y apoyando su aplicación en el aula. Ha dado conferencias en diferentes escuelas de la región y ha sido presentadora en la Conferencia Anual de Tri-Association. Tiene una Licenciatura en Comunicación Humana por la Universidad de las Américas y una Maestría en Estudios Multidsciplinarios de la Universidad de Buffalo. Es originaria de la Cd de México y hace 22 años se mudó a Querétaro, Mx., para darle una mejor calidad de vida a su familia. Desde 2003 trabaja en la escuela John F Kennedy, actualmente es la subdirectora del área de Preescolar. Es responsable de la disciplina en esta área, está encargada del Comité Antibullying de toda la escuela y es parte del equipo de liderazgo de PYP.
Ver todas las entradas de Marytere Soto