Es impresionante ver como niños menores de 2 años que todavía no son capaces de sostener un lápiz, pueden ingresar a una tablet o a un celular, desbloquear un aparato, acceder a aplicaciones y jugar. Hay niños de 4 o 5 años que saben como mandar fotos a través de aplicaciones como whats app. Los niños de hoy en día son nativos digitales. y nos llevan ventaja en el uso de la tecnología.
La tecnología es una herramienta que puede ser muy positiva hoy en día, hay aplicaciones y programas que nos facilitan la vida, pero también nos hemos vuelto dependientes de ella. ¿Alguna vez haz olvidado tu celular? ¿la has usado para entretener a tu hijo? ¿a qué edad la empezó a usar tu hijo? ¿qué aplicaciones o que programas está viendo?
De acuerdo al AAP (American Academy of Pediatricians), los niños menores de 2 años no deberían estar expuestos a ningún tipo de pantalla. La realidad es que la mayoría de los niños si están expuestos desde edades tempranas, y muchas veces como padres nos sentimos menos culpables sabiendo que el tiempo que están expuestos a cualquier tipo de media es con programas o aplicaciones educativas.
El gran problema es todo lo que dejan de hacer por estar conectados, recordemos que el niño aprende a través de la experiencia y un programa o una aplicación por más didácticos que sean no le va a dar al niño lo que le puede dejar el explorar, jugar, tocar, experimentar o simplemente participar en alguna actividad. Y no se trata de prohibirla, se trata de aprender a darle el uso adecuado.
Otro tema de preocupación es la gratificación inmediata que reciben con el uso de la tecnología, es importante que enseñemos a nuestros hijos a manejar la frustración, a esperar turnos, a saber esperar y a negociar, estas habilidades las van a adquirir jugando juegos de mesa o jugando con sus hermanos, amigos o compañeros.
Como padres debemos estar atentos a la información que tienen nuestros hijos con el uso de la tecnología, es una herramienta que debemos aprender a usar y debemos enseñarle a nuestros hijos a utilizar, hay que enseñarlos a ser unos ciudadanos digitales responsables. En la página de common sense pueden encontrar información muy valiosa acerca de que programas, películas y aplicaciones son adecuados de acuerdo a la edad.
Aquí te dejo algunas sugerencias para el manejo de la tecnología con nuestros hijos:
- Limita el número de horas para usar cualquier tipo de media
- Establece un horario
- Pon el ejemplo (si estás todo el día conectado, no puedes pedir que ellos no lo estén)
- Revisa la programación con anticipación
- Ve los programas o juegos antes que los vean los niños
- Las pantallas deben estar fuera del cuarto de los niños
- Ve la televisión con tu hijo
- Platica con tu hijo sobre lo que ve en la tele o en la compu
- Para niños más grande expliqua las reglas para el uso del internet y el impacto que puede tener.
- Ofrece alternativas divertidas
- Evita que la tecnología se convierta en el compañero de juego de tu hijo
Aprendiendo a ser padres
En Dícere tenemos un espacio para ti-